sobre el Museo

Sobre el Museo

El Museo comunitario del Agua, río Renaico, colecciona antiguos documentos, genera nuevos relatos y lleva a cabo diversas actividades en torno a la defensa y cuidados del río.

El río Renaico sufre desde aproximadamente quince años la baja considerable de su caudal debido, principalmente, a la excesiva extracción de agua que realizan empresas forestales ubicadas en la zona, además de la intervención de privados como canalistas. A la extracción de agua se agregan lamentablemente otras amenazas ambientales.

El río Renaico proveyó alguna vez de peces, de trabajo, de historias y aún provee de agua para la vida de seres humanos y no humanos. Ahora es el momento que la comunidad se levante por la defensa de su río.

El Museo nace el año 2016 en el pueblo llamado Renaico en la Región de la Araucanía, Chile. A través de esta institución establecemos que el río Renaico es patrimonio natural y cultural de la comunidad, y sus aguas son bienes naturales comunes a todas las personas*. A través de la creación de la colección del Museo nos interesa fortalecer el vínculo afectivo que tienen las vecinas y vecinos del pueblo de Renaico y sus alrededores para con su río, de manera que ellas y ellos se comprometan en su cuidado y defensa.

El Museo comunitario del Agua, río Renaico se inauguró en la ribera del río. Frente a sus aguas se presentó la colección del Museo, la cual fue creada por asociaciones de vecinos, colectivos de jóvenes, artistas locales y colegios.

Luego de esta inauguración, el Museo ha sido presentado en universidades, en eventos culturales, durante la celebración del río Renaico y en encuentros internacionales con otras asociaciones que defienden las aguas. El Museo no tiene aún un lugar físico; sin embargo, este sitio web difunde su colección y las investigaciones relacionadas con el río Renaico, así como también informa de las actividades que organiza la comunidad.                        

Fotografías de la inauguración del Museo: